Este documento trata sobre la transformación digital y cómo la sociedad se adapta a las nuevas tecnologías que se han ido implementando para hacer frente a la “nueva realidad” tras la pandemia del Covid-19.
El estudio que se presenta tiene como objetivo analizar los elementos estructurales del Programa PLATEA, organizado por el INAEM en colaboración con la FEMP, entre las ediciones 2014 y 2017.
Ante el impacto del Covid-19 el sector cultural ha demostrado su capacidad de fortaleza, siendo un motor económico esencial para le generación de cohesión social, crecimiento económico y creación de empleo.
El objetivo del CoNCA es que este informe se convierta en una recapitulación sobre el sistema cultural y una herramienta para su conocimiento, progreso y mejora, que tanto el Parlamento como el Gobierno conozcan y utilicen para el cumplimento de sus respectivas responsabilidades.
Tras 10 años de existencia del CoNCA, realizando informes y encuestas sobre la acción cultural del país, en esta décima edición son ellos los que se evalúan analizando su propia actividad.
Manual para realizar una adecuada gestión preventiva de riesgos asociados a condiciones técnicas y materiales durante el montaje y desmontaje de un evento o espectáculo, recogiendo los aspectos preventivos a considerar en las diferentes etapas del desarrollo del evento, a excepción del momento en el que acuden los asistentes.
La Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS) busca fomentar una cultura sostenible, para ello proporciona a los trabajadores herramientas y espacios donde conectar cultura y desarrollo sostenible.
Fundación Contemporánea presenta los resultados de su consulta anual acerca de las consecuencias de la pandemia en el sector cultural, así como la oferta cultural ofrecida en el año 2020 dentro de la geografía española.
El Parlamento Europeo ha publicado un estudio acerca de las consecuencias de la pandemia del COVID-19 para el sector cultural y creativo. En él se analizan los efectos que hasta ahora ha tenido la crisis en estos sectores, así como las respuestas políticas que se han formulado para apoyarlos.
Private Area
Para acceder a los documentos del área privada, deberás iniciar sesión con tu usuario y contraseña.
Consulta a tu asociación por tu claves de acceso.