Documentos

Estadísticas Culturales

Delineando horizontes comunes para el arte y la vida en España

febrero 2022

RED DE ESPACIOS Y AGENTES DE CULTURA COMUNITARIA

Este informe presenta los resultados de la encuesta que se distribuyó entre las 200 personas y colectivos pertenecientes a la Red de Espacios y Agentes de la Cultura Comunitaria (REACC) en diciembre de 2021. Se recibieron un total de 75 respuestas, a partir de las cuales se elaboró un análisis de las personas y colectivos participantes, haciendo hincapié en sus actividades principales, su ámbito de acción y su sostenibilidad en lo que se refiere a la Cultura Comunitaria.

Estudio de Impacto del COVID-19 en exhibidores, compañías y productoras escénicas

diciembre 2021

TEKNECULTURA - FAETEDA - LA RED ESPAÑOLA DE TEATRO

Este estudio tiene como objetivo cuantificar, evaluar y entender el impacto directo y a corto plazo que el COVID-19 está provocando en el sector, consecuencia del período de inactividad de 2020, las posteriores limitaciones fruto de las amplias restricciones sufridas, así como la reacción por parte de los públicos en las diferentes fases de confinamiento y posteriores reaperturas.

Missing Audiences

noviembre 2021

INSIGHTS ALLIANCE-INDIGO, BAKER RICHARDS & ONE FURTHER

La encuesta Missing Audiences es un informe gratuito diseñado para ayudar a las organizaciones culturales a averiguar por qué algunos públicos y asistentes que antes eran frecuentes no han regresado a sus espacios desde la COVID-19. La encuesta ha sido elaborada por Insights Alliance – Indigo, Baker Richards y One Further.

Representativeness of the European social partner organisations: Live performance sector

octubre 2021

EUROFUND

Con el objetivo de identificar las organizaciones de interlocutores sociales más relevantes en los Estados miembros de la Unión Europea, Eurofund ha elaborado un estudio sobre la representatividad de los agentes involucrados en el Comité de Diálogo Social Sectorial Europeo de las artes en vivo. EURO-MEI, FIA y FIM (representantes de los trabajadores) y PEARLE* (representante de los empresarios) han sido identificadas como las más representativas a nivel europeo.

Anuario SGAE de las Artes Escénicas, Musicales y Audiovisuales 2021

octubre 2021

SGAE

La Fundación SGAE publica su Anuario de las Artes Escénicas, Musicales y Audiovisuales de 2021. En él, se detalla información útil y específica sobre la situación del sector cultural en el año 2020, durante la crisis del COVID-19.

Hábitos culturales digitales: tendencias y claves

julio 2021

OBSERVATORIO VASCO DE LA CULTURA

Towards gender equality in the cultural and creative sectors

junio 2021

EUROPEAN UNION - OMC WORKING GROUP OF MEMBER STATES

Este informe se centra en el papel que desempeña la cultura en la promoción de la igualdad de género. La lucha contra la discriminación por razón de sexo y el fomento de la igualdad de derechos y oportunidades son objetivos comunes de la Unión Europea, de hecho, los Estados miembros identificaron la igualdad de género como una prioridad de acción en el Plan de Trabajo para la Cultura 2019-2022.

Género&creatividad. Progresos al borde del precipicio

marzo 2021

UNESCO

Como anticipo de la tercera edición del Informe Mundial de la UNESCO Re|Pensar las Políticas Culturales, y con motivo del Día Internacional de la Mujer, la UNESCO publica esta edición especial sobre el estado de la igualdad de género en los sectores culturales y creativos con el fin de poner de manifiesto las consecuencias de las desigualdades de género para la promoción de la diversidad de las expresiones culturales.

Mediatización de las artes escénicas

marzo 2021

ENFOQUE CONSUMOS CULTURALES, ALTERNATIVA & PROTEATRO

Investigación realizada por Enfoque Consumos Culturales en alianza con Alternativa y con el apoyo de Proteatro, con el objetivo de indagar y analizar los comportamientos y percepciones de los públicos respecto al consumo de artes escénicas digitales durante 2020, las posibilidades de su continuidad y el retorno a las salas en forma presencial.