
El día 2 de diciembre de 2021, durante la celebración del Foro MercartesAbre en nueva ventana, tendrá lugar la presentación de los primeros resultados del Estudio sobre el impacto del COVID-19 en el sector de las artes escénicas, liderado por FAETEDAAbre en nueva ventana y La Red Española de TeatrosAbre en nueva ventana.
El estudio estatal, realizado por tekneculturaAbre en nueva ventana, abarca dos grandes bloques imprescindibles para conocer el impacto de la pandemia en el sector:
- El primer bloque consta de un análisis cuantitativo de los datos de exhibición y recaudación registrados entre los años 2018 y 2020, de más de 190 recintos públicos y privados del sector escénico español.
- El segundo bloque se basa en la explotación de los datos obtenidos de encuestar a diversas compañías/productoras y exhibidores escénicos. En dicha encuesta, se hace referencia a información relativa al número de funciones programadas, entradas vendidas, ingresos de taquilla o situación de los recursos humanos de la organización.
Las artes escénicas y las actividades culturales se han visto duramente afectadas por la crisis generada por el COVID-19, las reducciones de aforo, los confinamientos y las suspensiones de eventos han sido medidas complicadas para el sector. Sin embargo, hasta el momento se carecía de datos suficientes para conocer el verdadero impacto de la pandemia. A través de este estudio, FAETEDA y La Red Española de Teatros tratan de aportar datos contrastados y reales, que reflejen de manera transparente la situación actual del sector escénico en España y los efectos e impactos económicos tras la pandemia.