
Esta iniciativa, impulsada por las Jefas y los Jefes de Estado y de Gobierno en la XXIX Cumbre Iberoamericana celebrada en 2024 en Cuenca, Ecuador, cuenta con el respaldo de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y el Programa IBERESCENA.
Bajo el lema “Escenas de la diversidad”, este año se dedicará a conmemorar, celebrar y destacar el impacto positivo del circo, la danza, el teatro y las artes vivas en nuestras sociedades, promoviendo el diálogo, la reflexión y una cultura de paz en los 22 Países del Espacio Cultural Iberoamericano.
En este contexto, te invitamos a leer y difundir el Mensaje Oficial titulado “Geografía del encuentro”, escrito por la dramaturga, actriz, directora de teatro y cineasta guatemalteca, Evelyn Price. El texto, seleccionado a partir de una Convocatoria abierta realizada en 2024, resalta la importancia del espacio escénico como lugar de encuentro y comunidad, y cómo la representación y la conexión en la escena de Iberoamérica nos permite imaginar un futuro más inclusivo y digno. Para Javier Valenzuela, nuevo Presidente de Iberescena para el periodo 2025, conmemorar el Año Iberoamericano de las Artes Escénicas “reafirma el rol que cumplen las Artes Escénicas como herramienta de integración y diálogo en nuestras sociedades contemporáneas, no sólo reflejando nuestras diferencias culturales, sino que fortaleciendo los lazos que nos unen. Desde Iberescena, seguiremos trabajando por la cooperación y promoviendo proyectos e iniciativas que construyan un mejor presente para una región tan diversa y desigual como la nuestra”.
También en el marco de esta conmemoración, se dio a conocer el nuevo logotipo bilingüe de Iberescena. Esta renovada imagen refleja la esencia del Programa, integrado por países de habla hispana y portuguesa, destacando así la diversidad lingüística y cultural que nos caracteriza. Hernán Hubeli, Comunicación Internacional y Relaciones Institucionales del Instituto Nacional del Teatro de Argentina, institución que diseñó esta nueva propuesta gráfica, explica que el principal objetivo comunicacional fue “renovar la imagen preservando la continuidad institucional de IBERESCENA. Realizamos un tipo de intervención haciendo ajustes sobre lo ya significado, sin perder la historicidad organizacional y haciendo foco en la nueva identidad bilingüe”.